ABORDAJE RETROPERITONEAL TRANSPSOAS (LLIF)

El abordaje retroperitoneal transpsoas es una técnica por la que accedemos accedemos a la columna lumbar a través de un costado en vez de por la espalda, mediante un espacio que se encuentra por detrás de la cavidad abdominal y por delante de los músculos de la espalda, que se compone principalmente por grasa llamado espacio retroperitoneal. 

Es una técnica que permite solucionar problemas variados como:

  • Fracaso del nivel adyacente, en pacientes con instrumentaciones previas.
  • Deformidades de la columna (Escoliosis).
  • Estenosis de canal foraminal que asocia inestabilidad.

La herida que se lleva a cabo es de aproximadamente unos 3-7 centímetros que varía según el número de segmentos intervenidos y requiere un soporte posterior con tornillos transpediculares percutáneos que en ocasiones requieren una segunda intervención. Siempre se requiere la utilización de Neurofisiología en estas intervenciones.

Habitualmente el alta al domicilio se produce entre 3 a 5 días posteriores a la cirugía.

ABORDAJE RETROPERITONEAL TRANSPSOAS (LLIF). Neurocirujano Madrid