Cirugía de escoliosis Madrid

cirugía de escoliosis madrid

¿Qué es la escoliosis?

La columna vertebral normal es recta vista desde atrás, por lo que la espalda es simétrica desde este punto de vista. La escoliosis es una desviación de la columna que hace que esta pierda esta simetría. Esta es una patología leve en la mayoría de los casos, pero existen casos graves en los que la existencia de esta desviación puede plantear problemas al paciente para realizar una vida normal incapacitándole para algunas actividades. En estos casos más severos, puede ser necesario practicar una intervención quirúrgica para corregir estas desviaciones de la columna. La cirugía de escoliosis es una intervención compleja y requiere de profesionales con una alta especialización para conseguir buenos resultados que mejoren de manera notable la calidad de vida del paciente.

Escoliosis en niños y adultos

Aunque la escoliosis es una misma patología ya se produzca en la etapa de crecimiento o en el adulto, el tratamiento que se debe de llevar a cabo en el paciente es diferente.

Dependiendo de la severidad de cada caso en particular, el tratamiento será conservador o bien será necesaria practicar la cirugía de escoliosis. Siempre debe de ser un profesional médico cualificado el que estudie cada caso y recomiende un tipo de tratamiento adecuado dependiendo de las diferentes variables y circunstancias personales.

Escoliosis en adultos

Independientemente de si la escoliosis se produce en niños, adolescentes o adultos, se clasifica como tal cuando se produce una curvatura o desviación de la columna vertebral superior a 10 grados en el plano frontal, sagital y transversal. Sin embargo, el tratamiento es diferente en el adulto¡, ya que la columna vertebral del paciente está completamente desarrollada.

La causa de la escoliosis en el adulto puede deberse a que este ya tenía desviación durante la adolescencia y no se la trató y con los años ha ido aumentando la desviación. También puede deberse al desgaste de los discos vertebrales que provoca que la columna termine desviándose.

Otras causas de la escoliosis en adultos:

  • Debido a traumatismos
  • Por enfermedad neurológica.
  • Malformación de nacimiento
  • Causas indeterminadas

En un alto porcentaje de los casos, se desconoce realmente la causa de la escoliosis, o bien es una suma de diversas causas. En estos casos hablamos de escoliosis idiopática o sin causa conocida.

El principal síntoma de la escoliosis en adultos es el dolor crónico debido a la compresión de nervios, y el desequilibrio debido a la aparición de “joroba”.

Escoliosis en adolescentes

En este caso hablamos de pacientes de entre 11 y 18 años con la columna curvada. Para que se considere escoliosis, esta desviación o curvatura tiene que ser superior a los 10 grados.

Causas de la escoliosis en los adolescentes:

Las causas principales de la escoliosis en esta edad son debidas a:

  • Malformación congénita de la columna vertebral
  • Enfermedad neurológica
  • Traumatismos

Al igual que en los pacientes adultos, hay un alto porcentaje de casos de escoliosis, de los que se desconoce el origen del problema.

Los síntomas de la escoliosis durante la adolescencia son la aparición de asimetrías visuales en la espalda, ya que no es muy habitual que el paciente adolescente presente dolor salvo en los casos más severos.

En los casos más graves puede haber problemas respiratorios o del corazón por afección de los órganos internos.

En la gran mayoría de los casos, el tratamiento de la escoliosis en adolescente es conservador con ejercicios posturales y revisiones de seguimiento frecuentes para ver su evolución. En caso de gravedad media, los ejercicios se pueden apoyar con el uso de un corsé ortopédico para corregir la desviación. Solo en los casos más graves, está indicada la cirugía.

Cirugía de escoliosis

El tipo de tratamiento, ya sea conservadora o cirugía de escoliosis, se determina en función variables como de la magnitud de la desviación (ángulo de Cobb), la localización de misma, la edad del paciente, la sintomatología y la evolución en el tiempo.

En casos en la evolución de la escoliosis del paciente ya está muy avanzada, cuando el tratamiento conservador no ofrece resultados y la sintomatología es grave, se suele tener que recurrir a la cirugía de escoliosis.

Cirugía de escoliosis con Fusión de la columna vertebral

La cirugía clásica se basa en la fusión de la columna vertebral para corregir la desviación. El principal problema de la fusión es que provoca que la columna quede rígida y no se pueda doblar siendo además un resultado irreversible.

Este tipo de terapia quirúrgica clásica de las escoliosis se ha realizado por vía posterior de manera habitual. Durante la misma, los huesos de la espalda se fijan mediante tornillos y unas barras de metal.

Además, debido al acceso posterior, en la cirugía se deben separar todos los músculos de la columna vertebral. Esto provoca que el paciente pierda bastante sangre durante la cirugía y requiere de varios días de ingreso hospitalario.

Corrección de la escoliosis dinámica y mínimamente invasiva (ASC/VBT)

En la actualidad existe una novedosa técnica quirúrgica menos traumática para la cirugía de escoliosis. La cirugía mínimamente invasiva de corrección de la escoliosis por vía anterior ha supuesto un gran avance en este campo, con mejores resultados que la cirugía clásica para la calidad de vida del paciente y su recuperación.

Esta nueva técnica para el tratamiento quirúrgico de las escoliosis es la llamada «corrección de la escoliosis por vía anterior» (anterior scoliosis correction o ASC), también conocida como “unión de cuerpos vertebrales (vertebral body tethering o VBT).

En esta técnica utilizamos un cordón compuesto plástico trenzado bio-compatible, para unir de forma dinámica los cuerpos vertebrales de la columna y corregir la escoliosis. Gracias a ello, se evita el uso de barras rígidas de metal utilizadas en la cirugía clásica y se evita dejar la columna rígida y sin posibilidad de doblarse permitiendo mantener la flexibilidad y el movimiento de la columna.

Esta nueva técnica se realiza por vía anterior a diferencia de la cirugía clásica y permite que el tronco del paciente se pueda desarrollar de una manera natural cuando está en edad de crecimiento.

Otra gran ventaja de la técnica ASC / VBT es que es reversible al no realizarse una fusión de los huesos de la columna vertebral del paciente (que sería irreversible).

Esta técnica mínimamente invasiva a través de las costillas del paciente (abordaje anterior) se realiza apoyada por un toracoscopio que permite obtener imágenes de alta calidad similares al endoscopio. Esto permite realizar una cirugía de alta precisión y con un riesgo mínimo de lesión para el paciente. Al ser una cirugía mínimamente invasiva, la recuperación postoperatoria del paciente es muy rápida, con alta hospitalaria en pocos días.

Cirugía de escoliosis mínimamente invasiva en Madrid

El Dr. Edgar Ferreira es Neurocirujano Especialista en Cirugía Mínimamente Invasiva Espinal y Navegación. En los casos de paciente con escoliosis, el doctor realiza un exhaustivo estudio personalizado de cada caso para valor el mejor tratamiento posible. Con ello, se pretende ofrecer los mejores resultados para el paciente y mejorar su calidad de vida eliminando las limitaciones y la sintomatología que provoca esta patología.

En caso de ser requerida la cirugía de escoliosis, practica la técnica de Corrección de la escoliosis dinámica y mínimamente invasiva (ASC/VBT), para abordar el problema de la manera menos traumática y más efectiva para el paciente.