Tumor Espinal Intradural

Tumor Espinal Intradural

Introducción al caso de Tumor Espinal Intradural

En esta ocasión un señor de 60 años acude a la consulta con dolor en ambas piernas y dificultad para caminar correctamente (MARCHA INESTABLE). Esto empezó a sucederle unas semanas atrás, pero desde hace 3 días ha empeorado de forma muy significativa.

Al explorar al paciente presenta los reflejos osteotendinosos en las piernas alterados (HIPERREFLEXIA) y una pérdida del equilibrio con tendencia a la caída cuando el paciente intenta sostenerse con los pies juntos con los ojos cerrados (SIGNO DE ROMBERG).

Tras realizar los estudios de imagen (RESONANCIA MAGNÉTICA) se encontró una lesión en el canal espinal en el interior de las cubiertas óseas y meníngeas pero que no invadía la médula espinal (INTRADURAL – EXTRAMEDULAR), a nivel de la columna dorsal, que comprimía el final de la médula espinal (CONO MEDULAR) y las raíces de la cola de caballo.

 

Solución propuesta

En estos casos se debe realizar una intervención quirúrgica lo antes posible para mejorar los síntomas que presenta el paciente y también poder saber de qué lesión se trata para determinar si requiere o no otro tratamiento y el pronóstico del mismo.

Se realizó una cirugía para resecar la lesión mediante un abordaje tubular Mínimamente Invasivo, y el paciente se fue a casa a los 4 días, mejorando progresivamente de los síntomas con la ayuda de la terapia Rehabilitadora, caminando sin dificultad a los 3 meses de la cirugía.

El diagnóstico en este caso fue de un tumor de la cubierta de los nervios (NEURINOMA), que tiene un excelente pronóstico, y al haber sido resecado completamente, la cirugía ha sido curativa.